Pronósticos de Alemania 2006 dicen que Brasil será el campeón. Analista de Apoyo Consultoría elaboran modelo de probabilidades.

El fútbol no es una ciencia exacta. Pero con herramientas de la econometría, que utiliza técnicas de la estadística y de las matemáticas para la medición de fenómenos económicos, uno puede pronosticar partidos de fútbol. Ienzo Duarte, asociado al área de Asesoría Financiera de Apoyo Consultoría, y Guillermo Byrne, analista en Consultoría de Negocios de la misma empresa, han diseñado un modelo de probabilidades para explicar los resultados de los partidos de Alemania 2006 y dicen que la final la disputarán Brasil y Alemania. Resultado: los auriverdes serán campeones mundiales por sexta vez. Dicen que es un análisis hecho por economistas y no por hinchas.
Para comprobar la capacidad de predicción del modelo también lo aplicaron a los resultados de Francia 98 y Corea-Japón 2002 y coincidieron en el campeón, los finalistas y tres de los cuatro semifinalistas. El modelo se basa en cuatro variables que explican una mayor cantidad de aciertos: suma de individualidades, condición de local (aplicado solo a Alemania), efecto Brasil (la camiseta pesa, señores) y el tercer partido del grupo (aplicado a partidos donde uno de los rivales no se juegue nada por estar eliminado o ya clasificado). Utilizaron un modelo estadístico Probit para estimar las probabilidades de los equipos. Su posibilidad de acertar es de 72,7%
La condición de local es importante porque ocho de los 17 equipos anfitriones de los mundiales llegaron a la final. Brasil es una variable que el modelo acepta porque es parte de la historia de los mundiales, pues ha participado en todos los torneos, ha disputado las tres últimas finales y ha ganado dos de ellas. En las principales casas de apuestas del mundo, Brasil campeón paga 3,5 vecs lo apostado. Su probabilidad de ser campeón según las principales casas de apuestas del mundo es 24,1%. Le siguen Inglaterra (9,8%) y Alemania (9%). Pero el mayor peso entre las variables lo aporta el valor del equipo que toma en cuenta la suma de individualidades. Es decir, mientras más estrellas y jugadores tenga en ligas competitivas una selección, mayor será su opción de ganar. La selección con mayor valor de equipo es Brasil. Pero si se incluye sólo a los 11 titulares es Italia.

Los números de este modelo indican que el rendimiento de las selecciones depende del nivel de sus jugadores, y este se ha medido utilizando los puntos que realizan los clubes en los que ellos juegan -en sus ligas y en torneos como la Champions, la UEFA y la Libertadores- y tomándolos como un porcentaje de los puntos que obtiene el campeón de cada torneo. A este puntaje se le multiplicó el peso de la liga (obtenido en base a la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol) y así se obtuvo la contribución de cada jugador. La suma de las contribuciones representa el valor del equipo.
Interés financiero
Muchos bancos de inversión en el mundo se animaron a dar sus pronósticos, basados en diferentes modelos estadísticos. En su informe Soccer and the Economy, el banco de inversión holandés ABN Amro pronostica que el campeón será Brasil en una final contra Francia. Mientras que el banco suizo UBS, apuesta que en una final contra el país de Ronaldo, Italia alzará la copa.
Pero no solo eso miden los economistas. Bancos como HSBC y Goldman Sachs calculan que ganar el campeonato podría redundar en un aumento extra del PBI de entre el 0,7% y el 1%, porque se produce una inyección de confianza en los consumidores e inversionistas.

Escalante, Julio. Pronósticos de Alemania 2006 dicen que Brasil será campeón. En El Comercio (Lima-Perú), 09.06.2006

